Les cuento que navegando hace un tiempo cuando pensaba y pensaba y no podía concretar mis ideas de negocios... Todo me parecía chato, nada original, nada innovador. Una noche encontré en La mente es maravillosa (una pagina que me resulta muy interesante) esta nota, de la cual cito la parte que a mi particularmente me ayudó y espero lo puedas aprovechar. Mas abajo adjunto el link de esta pagina para que puedas no solo leer el total de la nota, si así quisieras, sino que puedas visitar y leer otras muy interesantes notas.
Estas son las 8 técnicas que te ayudaran a encontrar las ideas perfectas cuando más falta te hagan:
1. Copia creativa. Realiza una búsqueda de proyectos, ideas, nombres o conceptos que te gusten y sean afines a tus gustos creativos. Úsalos como materia prima y básica para tu creatividad,combinándolos, mejorándolos o creando nuevas ideas a partir de estos.
2. Asociación forzada.Escribe una lista de palabras al azar y elegidas, por ejemplo, leyendo una revista o con los objetos que tengas a tu alrededor. Asocia tu problema con cada palabra para generar el nacimiento de una idea.
3. Inspiración en la naturaleza. ¿A qué se asemeja tu problema en el mundo natural? ¿Cómo se está solucionando? Con esta metodología se creó el “velcro”: observando cómo funcionan los frutos de las plantas que necesitan adherirse a la piel de los animales para ser transportadas y germinar.
4. Galería de famosos. Realiza un listado de personalidades reales o de ficción que admires por diversos motivos. ¿Cómo verían ellos el problema? ¿Qué harían para resolver esta situación? ¿Qué aconsejarían? También ayuda a esta técnica la búsqueda de sus mejores frases inspiradoras y biografías. Conociendo las historias de otras grandes personalidades dejarás volar tu imaginación, encontrando nuevos puntos de vista.
6. Tormenta de ideas o brainstorming. Junta a un grupo de personas de confianza para generar una“sesión de creatividad” y así encontrar una gran cantidad de ideas que surjan de la interacción entre todos.
7. Técnica de Moliere. Esta técnica también llamada la de “ojos limpios” consiste en que una mirada fresca y nueva suele sacarnos del bloqueo que provoca un exceso de información o involucramiento en el problema que tenemos que resolver. Escucha la opinión de personas que no tengan nada que ver con el problema, y valora como lo ven ellos. Al no estar condicionados, no se encontraran tan bloqueadas y puede que te planteen pistas para crear una idea brillante a tu problema.
8. Técnica de Da Vinci. Después de concentrarte durante unos minutos en el problema, relájate y dibuja lo primero que se te venga a la mente sin preocuparte por el estilo, la precisión o cualquier cosa que te pueda condicionar. Simplemente plasma lo que está pasando por tu cabeza en ese momento. Después, analiza los dibujos para encontrar información que tal vez no te resulte fácil haber expresado con palabras.
Estas técnicas ayudan a esquivar los caminos lógicos y lineales que nos son de gran ayuda a la hora de encontrar ideas innovadoras. Pruébalos y mantén entrenada tu capacidad creativa con la que más se adapte a tu forma de sentir y actuar. Es importante aclarar que, cuando tienes una buena idea, lo sabes y eres muy consciente de ello. Tu corazón te lo trasmite y te lo revela, pero es cierto que aun así en muchas ocasiones la falta de valor para llevarla a cabo nos detiene e impide materializarla. Llénate de valor y plasma tu brillante idea. Si la estas sintiendo interiormente es porque tienes lo suficiente para hacerla realidad exteriormente.
Espero que te haya servido tanto como a mi. Cualquier comentario no dudes en escribirnos! Saludos cordiales.
Aquí les dejo el link de la pagina citada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario